La búsqueda de empleo de profesionales con una cierta edad

Muchos candidatos con una cierta edad creen que sus años van a jugar en su contra a la hora de buscar un nuevo empleo, pero esto no es necesariamente cierto. A veces incluso ocurre lo contrario: su gran experiencia puede ser un gran activo para un futuro empleador.

Si tienes mas de 45/50 años y quieres sacar provecho de tu trayectoria laboral te recomendamos lo siguiente:

1. Aprovecha el poder de tu red de contactos tanto familiares como amistades y profesionales, incluyendo Internet (LinkedIn,…). Los profesionales con una larga trayectoria normalmente tienen redes de contactos mas amplias que los jóvenes.

2. Céntrate en la experiencia mas relevante y reciente. No hay necesidad de enumerar en el C.V. todos y cada uno de los puestos que has ocupado desde el inicio de tu carrera laboral. Esto enfatizaría tu edad y no tu talento. En su lugar, destaca en tu C.V. la experiencia laboral que muestra que tienes las habilidades necesarias para el puesto al que eres candidato. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Palabras para mejorar tu CV

Te sugerimos a continuación una serie de palabras que, a partir del ejercicio de auto-conocimiento que has realizado, puedes utilizar para definirte al inicio de tu CV o en la carta de presentación.

El objetivo de utilizarlas es mostrar tus puntos fuertes para a convencer a quién lea tu presentación que puedes ser la persona que necesitan incorporar. Sigue leyendo

«Cómo encontrar un trabajo cuando no hay trabajo»

Se trata de un libro electrónico, publicado en inglés, que puedes descargar gratuitamente desde amazon.es siguiendo este enlace: Cómo encontrar un trabajo cuando no hay trabajo.

 

El autor es Paul  Rega, conocido cazatalentos norteamericano. En los tres primeros días de su publicación, se descargaron más de 13.000 copias y se situó en el número 1 de los títulos de búsqueda de empleo. Sigue leyendo

Negocia la oferta

Cuando durante el proceso de entrevistas el entrevistador trate el aspecto de la compensación salarial, será un buen indicio de que de verdad estan interesados en tu candidatura.

Debes conocer el detalle de tu compensación actual y comunicarla realisticamente cuando te lo pregunten. Cuando te pregunten por tus expectativas salariales, plantéalas de manera genérica en relación al nuevo puestoess expectativas salariales Sigue leyendo

Faltan ingenieros en el Reino Unido

Según publica el Financial Times el día 15-07-12, algunos de los fabricantes del Reino Unido que más crecen, se ven obligados a frenar sus planes de expansión debido a las dificultades para reclutar a técnicos e ingenieros.

Se trata, pues, de una oportunidad para encontrar un empleo para ingenieros con experiencia que estén dispuestos a trasladarse a la Gran Bretaña. Puedes ver el artículo en el enlace Manufacturers struggle to find technicians.

¿Cómo analizar una oferta de empleo?

Como regla general, no aceptes una oferta de trabajo en el mismo momento en que te la presenten:

  • No ha de parecer que estás desesperado por conseguirla.
  • Si crees que la oferta que te hacen debería incrementarse, la mejor estrategia es no decir nada durante unos instantes y, a continuación, preguntar si se podría hacer alguna cosa para mejorarla. Si te ofrecen una mejora que te parece insuficiente puedes volver a preguntar de qué otra manera podría mejorarse.
  • No obstante, nunca fuerces demasiado la negociación: por un salario más alto la empresa podría plantearse considerar otros candidatos y, por otro lado, a medio plazo no es una buena opción que un empleado reciba un salario que esté fuera de mercado.
  • Una vez tengas la oferta, mantén una actitud positiva y agradecida y di que necesitas uno o dos días para analizarla detalladamente antes de aceptarla.

Cuando recibas una oferta, analiza el paquete completo de retribución: Sigue leyendo

Referencias profesionales

No es necesario que en el CV menciones tus referencias profesionales. Pero si durante la entrevista te las solicitan, será un indicador de que están interesados en ti y que quieren confirmar alguna información sobre tu pasado profesional. por lo que has de poder indicar al menos una persona por cada empleo que hayas desempeñado.      Sigue leyendo

Prepara el CV

Las herramientas  mas importantes para «vender el producto», que somos nosotros mismos, son  nuestro CV y la carta de presentación. Ambas constituyen nuestra tarjeta de visita a los ojos de una empresa y su objetivo es que nos inviten a una entrevista. Por tanto, debería ser una síntesis de nuestra formación, experiencia, capacidades y objetivos profesionales que resulte atractiva a la empresa a la que lo enviamos. Sigue leyendo