Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes tienen gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse para compartir información.
Se basan en la teoría de los seis grados de separación que establece que todos los habitantes del mundo estamos conectados entre nosotros a través de seis personas como máximo, que actuan como intermediarios en la cadena.
LinkedIn es actualmente la mejor red social de carácter profesional para encontrar un puesto de trabajo, entre otros motivos porque es donde hay mas profesionales que toman decisiones de contratación.
Consejos :
- Es tan importante que puedas encontrar oportunidades de trabajo como que puedan encontrarte a ti. Piensa que un candidato tiene más valor cuando es contactado que cuando se presenta él.
- Intenta encontrar a todas las personas relevantes que has conocido durante tu vida profesional y estudiantil.
- Además de buscar anuncios de vacantes, averigua a quien conoces en las empresas donde te gustaría trabajar y pídeles que te faciliten el contacto con las personas que deciden las contrataciones de candidatos con tu perfil.
- Optimiza tu perfil y mantenlo permanentemente actualizado. Asegura que causas una buena primera impresión.
- Incluye en el titular quien eres, a quien eres útil y que haces para conseguirlo. Hazlo de manera clara y convincente y conseguirás resultar atractivo.
- Incluye todas las experiencias de trabajo así como tus aptitudes y conocimientos, como si fuese tu C.V. on-line. Además de reclutadores, puede buscarte un antiguo compañero de trabajo, de clase,… Si enumeras todos los centros donde has estudiado y las empresas donde has trabajado aumentas las posibilidades de ser encontrado.
- No te obsesiones por conseguir un gran número de contactos sin más. Focalízate en tener contactos de calidad
- Únete a grupos. Es una buena manera para conectar con profesionales con afinidades. La participación en estos grupos también te permite compartir conocimientos, aprender de los demás y ofrecerte para ayudar.
- Plantéate la posibilidad de crear un grupo. Puede proporcionarte prestigio y también la posibilidad de conectar con personas influyentes que pueden resultarte útiles en tu carrera profesional.