La carta de presentación del C.V. – que puede también ser enviada por e-mail – debe tener una estructura directa, clara y simple. Debes enviarla preferiblemente a una persona concreta de le empresa de selección o directamente a la empresa que contrata. El esquema de la carta debería ser próximo al siguiente:
Estimado Sr. (o Sra.) ____________:
En el primer párrafo debes decir porqué escribes la carta. Sé tan específico como puedas. Especifica quién eres tu profesionalmente (ej. directivo senior, recién licenciado, etc.) ,en qué área estas interesado, porqué escribes (ej. para presentar tu candidatura, para interesarte por oportunidades profesionales), dónde conociste la vacante (web corporativa, web de ofertas de trabajo, contacto personal, …), quién es la persona de contacto que tienes en la empresa.
El segundo párrafo es el cuerpo de la carta. Su función es conseguir que el lector se interese por leer tu C.V. Tienes que venderte especificando tus puntos fuertes diferenciales que creas que más le interesarán: habilidades específicas, objetivos que has conseguido, conocimientos relevantes, experiencias profesionales destacadas que has tenido, competencias profesionales que has adquirido (ej. liderazgo, gestión de proyectos, planificación estratégica,…), cualidades personales que has desarrollado (orientación a objetivos, flexibilidad, efectividad en entornos multi-culturales,…), etc. Céntrate en aquello que puedes hacer por la empresa (como tus conocimientos y habilidades pueden ayudar a la organización a conseguir sus objetivos) y no en cómo te beneficiaría a ti y a tus metas profesionales. Indica que tu C.V. Incluye información más detallada sobre los aspectos que ahora destacas.
En el 3r párrafo indica que adjuntas tu C.V. Puedes también ofrecer la posibilidad de facilitarles referencias profesionales tuyas y cualquier información adicional que puedan precisar, con ello demuestras tu disposición a ayudar. Indica tu interés y disponibilidad en mantener una entrevista. Puedes decir que en unos días harás una llamada de seguimiento; así asegurarás que prestan una buena atención a tu candidatura. Finalmente, agradece el interés que te dedican.
Despedida.
Tu nombre completo
Qué recomiendan respecto al tratamiento de la persona cuando se dirige la carta de presentación en el mismo cuerpo del correo?
Es conveniente añadir el cargo de dicha persona cuando este se conoce, o es mejor comenzar el correo directamente con «Estimado/a ….?
Muchas gracias por sus útiles consejos y artículos.
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes
Muchas gracias por la información, sin embargo, me queda una duda. Si el CV se envía por correo electrónico, la carta de presentación es el mensaje mismo, pero no entiendo si debería ser igual de largo a la carta, o mas corto, o si se debe adjuntar una carta aparte, para incluir la información que se menciona en este artículo. Gracias.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Lo más fácil y recomendable es que el propio correo sea un versión reducida de la carta de presentación, y adjuntar la carta completa y el CV.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Joaquim, ahora me quedó claro.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, información muy clara y fácil de seguir.
Saludos
Me gustaMe gusta