¿Cómo contestar a una llamada para una entrevista?

Algunos candidatos que quieren aumentar las posibilidades de éxito de sus solicitudes de empleo, piensan que ya lo conocen todo. Sin embargo, siempre hay cosas que aprender o, al menos, que recordar. En este artículo publicado en http://www.jewishjournal.com, Susan Esther Barnes da varios consejos sobre cómo distinguirse de otros candidatos al recibir una llamada de respuesta a nuestra solicitud de empleo, de los que queremos destacar dos, que consideramos importantes.

El primero es mostrarse interesado, e incluso muy interesado, en el puesto para el que se propone la entrevista. Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, mostrar dudas o reticencias no ayuda a mejorar una posible oferta. La empresa busca personas ilusionadas en sus planes y, si el candidato ha hecho en su momento, previamente al envío de su CV, el trabajo indispensable de investigación de la empresa, estará preparado para demostrar que su interés es auténtico y sincero.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Empiezas un nuevo empleo?

¡Enhorabuena, has conseguido el puesto de trabajo que buscabas!.

Para que el inicio de tu nuevo puesto de trabajo sea un éxito te recomendamos lo siguiente:

  • Llega al trabajo pronto y no seas de los primeros en irte.
  • Asegúrate de que causas una buena primera impresión a los miembros de la organización que te vayan presentando. Retén sus nombres y sus funciones.
  • Descubre la cultura organizativa que la empresa tiene: qué aspectos son los que se valoran positivamente y cuáles negativamente.
  • Asegúrate de que tu desempeño está de acuerdo con las expectativas de quien decidió tu contratación. De lo contrario dejarás de tener a tu principal valedor.
  • No busques ser demasiado ambicioso demasiado pronto. Dedícate en primer lugar a resolver temas que no sean muy complejos lo que hará que te vayas sintiendo cómodo en tu nuevo puesto.

Por otro lado, no olvides dar las gracias a todas las personas que te han ayudado durante el proceso de selección: los que te han facilitado información, los que han dado referencias de ti,…

Faltan ingenieros en el Reino Unido

Según publica el Financial Times el día 15-07-12, algunos de los fabricantes del Reino Unido que más crecen, se ven obligados a frenar sus planes de expansión debido a las dificultades para reclutar a técnicos e ingenieros.

Se trata, pues, de una oportunidad para encontrar un empleo para ingenieros con experiencia que estén dispuestos a trasladarse a la Gran Bretaña. Puedes ver el artículo en el enlace Manufacturers struggle to find technicians.

Cómo negociar tu remuneración

Antes de iniciar la búsqueda de un nuevo puesto de trabajo, recoge toda la información sobre tu retribución actual y sobre los salarios de mercado para perfiles similares al tuyo. Para ello, debes conocer:

  • Cual es tu retribución actual exactamente: el salario bruto anual y la valoración de todos los beneficios adicionales que puedas tener (bonus, plan de pensiones, coche, vales comida, etc.).
  • Los salarios que el mercado paga por perfiles profesionales como el tuyo. Mira anuncios en demanda de personal, pregunta a compañeros de trabajo, headhunters, consultores de recursos humanos, etc.
  • Sin dejar de ser realista, piensa cual debería ser tu salario soñado en la actualidad. Sigue leyendo

¿Has recibido una contra-oferta?

Cuando comuniques a tu superior tu baja voluntaria, es muy posible que recibas de la empresa una contra-oferta. De entrada, puede resultar lo  suficientemente atractiva como para que consideres seriamente su posible aceptación.

  • Es difícil dar una recomendación general en estos casos.
  • Aunque aceptar una contra-oferta tiene sus ventajas a corto plazo, muchas veces puede jugar a la contra a medio y largo plazo. Sigue leyendo