Sabemos que los buenos puestos atraen a numerosos candidatos, que pueden ser 20, 200 o muchos más. Por esto es fundamental preparar tu carta de presentación para que destaque sobre las demás, de manera que responda muy bien a los deberes y responsabilidades del puesto y a la experiencia y cualificaciones exigidas. No olvides que las grandes empresas utilizan tecnologías de lectura automática para identificar las palabras clave que usa el candidato, con el fin de seleccionar las que mejor corresponden a las utilizadas en la decripción del puesto.
En el artículo Make your Online Job Application Stand Out, publicado por Naples Herald, Renee Bacherman presenta distintas recomendaciones para que tu carta de presentación tenga éxito. Entre éstas, hemos escogido tres:
- Investiga en internet la cultura de la empresa y tenla en cuenta al desarrollar la carta.
- Busca en LinkedIn si se ha publicado la vacante y cuántos candidatos se están presentando.
- Dirige la carta a la persona concretamente responsable de la selección, a su correo electrónico de la empresa
En otro artículo, 4 Crucial Mistakes in Your Cover Letter, Susan Ruhl, socia de OI Global Partners, se concentra en destacar algunos de los errores más graves que se cometen al preparar las cartas de presentación, porque muchos candidatos las creen innecesarias ya que piensan que nadie las lee…
Hoy la mayoría de presentaciones se hace por correo electrónico, por lo que la carta de presentación debe ser el propio correo, al que se adjuntará el Curriculum Vitae. En ningún caso es recomendable enviar un simple correo adjuntando ambos documentos, carta y CV.
Recomendamos leer en detalle el mencionado artículo, que estimamos aporta una visión complementaria muy útil sobre lo que NO hay que hacer con la carta de presentación.