¿Cómo contestar a una llamada para una entrevista?

Algunos candidatos que quieren aumentar las posibilidades de éxito de sus solicitudes de empleo, piensan que ya lo conocen todo. Sin embargo, siempre hay cosas que aprender o, al menos, que recordar. En este artículo publicado en http://www.jewishjournal.com, Susan Esther Barnes da varios consejos sobre cómo distinguirse de otros candidatos al recibir una llamada de respuesta a nuestra solicitud de empleo, de los que queremos destacar dos, que consideramos importantes.

El primero es mostrarse interesado, e incluso muy interesado, en el puesto para el que se propone la entrevista. Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, mostrar dudas o reticencias no ayuda a mejorar una posible oferta. La empresa busca personas ilusionadas en sus planes y, si el candidato ha hecho en su momento, previamente al envío de su CV, el trabajo indispensable de investigación de la empresa, estará preparado para demostrar que su interés es auténtico y sincero.

El segundo, aunque parezca obvio, es presentarse a la entrevista con tiempo suficiente. Llegar con 10 minutos de antelación no es ningún disparate; al contrario, demuestra de otra manera el interés por la entrevista y ayuda a disponer de unos minutos para tranquilizarse, observar el entorno y completar la preparación de la importante conversación que se está a punto de iniciar.

¿Qué hacer si, después de la entrevista, recibimos una carta negativa? Todos sabemos que muchas entrevistas, aunque se hayan desarrollado de manera satisfactoria, pueden no llegar a una contratación. En este caso, la empresa enviará al candidato una carta explicando sus razones para no proceder a la contratación del candidato.

Si esto sucede, en muchos casos puede surgir la pregunta de si sería conveniente contestar a esta carta. Hacerlo, puede ser visto como una muestra de una cierta desesperación o como un exceso de insistencia, pero todo puede depender de la forma y del contenido de la carta de la empresa. Si pensamos que ésta deja una puerta abierta para el futuro, hay que considerar seriamente la oportunidad de manifestar nuestro continuado interés y contestar, si es posible, añadiendo algún comentario o idea nueva para que el seleccionador considere que el candidato ha enviado una respuesta oportuna.

Para más amplios comentarios, recomendamos el artículo de Shannon Achimalbe, publicado en http://www.abovethelaw.com que desarrolla el mismo tema en el caso de gabinetes de abogados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s