¿No puedes decidir qué ponerte para una entrevista de trabajo? Entonces te recomendamos leer la página que sobre este tema hemos publicado en este blog, titulada Cómo vestir en una entrevista de trabajo
Además, puedes leer el artículo que Walbert Castillo, estudiante de periodismo en la Universidad de Illinois, acaba de presentar en la web de uloop.com, promovida por un conjunto de universidades norteamericanas, con el título Men’s Guide on How to Dress for a Job Interview. Quizás algunas de sus recomendaciones puedan parecer demasiado formales, pero en mi opinión, y por mi experiencia, están perfectamente justificadas.
Recomienda, por ejemplo, vestir una camisa de color sólido, sin dibujos, de manga larga, ni suelta ni ajustada.
La corbata debe ser del color que más te guste y que refleje tu personalidad. Puede ser a rayas diagonales o de color sólido, permitiéndose pequeños dibujos repetitivos. Castillo da su opinión sobre distintas interpretaciones de cada color: el rojo simboliza pasión, victoria…; el azul, paz y persistencia; el amarillo, exuberancia y creatividad… Ver estos enlaces en Youtube sobre cómo hacer distintos nudos de corbata:
- Cómo atar un nudo de medio Windsor | Moda Hombre
- Cómo atar un nudo Windsor | Moda Hombre
- Cómo atar un nudo Nicky | Moda Hombre
¿Hay que vestirse con americana y pantalón? ¿O con traje completo? ¿O sólo camisa, corbata y pantalón? La respuesta es: depende del puesto para el que uno es entrevistado. Si se trata de un puesto de dirección, lo más adecuado será el traje completo o americana y pantalón.
Castillo se pregunta si es verdadero o falso que los pantalones no son tan importantes como la camisa o la corbata. La respuesta es falso. Insiste en todo caso en que el pantalón debe estar bien planchado, sin arrugas, y que su color debe ligar con el de la americana
Recuerda que los zapatos también reflejan la personalidad de quién los lleva. En todo caso deben ser de cordones o mocasines y el color, negro, marrón o cordobán. Usar calcetines de colores sólidos, probablemente negros o del mismo color que los zapatos o los pantalones. Deben ser lo suficientemente altos para no dejar piel al desnudo.
En el artículo original de Walbert Castillo encontrarás muchos más detalles y gráficos para apoyar sus argumentos.
Creo que esto es muy relativo. Está claro que el «uniforme estándar» para una entrevista de trabajo con alguien de RRHH es el que propone el articulo, pero después todo es muy subjetivo. Yo hice una entrevista bien trajeado con el dueño de una empresa y cuando me vio lo primero que dijo fue «¿De qué te has disfrazado?». Esa persona buscaba un ingeniero y yo trajeado parecía un comercial.
Me gustaMe gusta