Como actuar ante un entrevistador incompetente. 5 ejemplos.

Pocos directivos son buenos entrevistadores. Muchos son claramente incompetentes, sin ser conscientes de ello. La empresas no suelen dedicar muchos esfuerzos en formar a sus mandos en técnicas de entrevista y el resultado es que el candidato muchas veces se encuentra al otro lado de la mesa con un mal entrevistador, lo cual es muy peligroso. Se trata de directivos que pueden ser muy válidos gestionando su departamento pero cuando han de adoptar el papel de entrevistador se sienten incómodos y nerviosos e incluso es posible que no sepan formular una pregunta correctamente. Pueden tomar decisiones de contratación de empleados basadas en su «experiencia», «conocimiento de las personas» o en su «instinto» o «sensaciones». Si después de una entrevista te das cuenta de que el entrevistador no ha averiguado nada sobre tus capacidades es que se trata de un mal entrevistador, lo cual es muy frustrante para un candidato cualificado.

En las entrevistas que realices debes evaluar al entrevistador. Si detectas un nivel significativo de incompetencia, toma la iniciativa para venderte y asegurar que todos tus puntos fuertes salen a la luz. No debes permitir que un entrevistador nefasto arruine tu candidatura.

5 Ejemplos:

1. El entrevistador evita mirarte a los ojos. Es un claro indicador de que se siente incómodo planteando preguntas. Lo mejor que puedes hacer es tomar la iniciativa y preguntar tu cuales son las responsabilidades concretas del puesto para, a continuación, mostrar tus capacidades.

2. El entrevistador es constantemente interrumpido por llamadas de teléfono o por personas que entran en su despacho. Cuando retome la conversación, recuérdale el punto exacto que estabais tratando y resume lo que habías contestado, lo cual le demostrará que tienes una mente bien estructurada. Mientras la entrevista esté interrumpida, tienes tiempo de pensar en como mejorar tu respuesta y, también, de encontrar algún objeto o libro en el despacho con el que podáis tener un vínculo común.

3. El entrevistador inicia un monólogo sin fin sobre la empresa y otros temas de escasa relevancia. En este caso debes tener paciencia, mantener una mirada atenta y asentir con la cabeza cuando sea apropiado. Debes aprovechar las pausas agradeciendo la explicación, ya que te ha permitido entender mejor como encaja el puesto en la organización y lo importante que es la capacidad de trabajo en equipo, por ejemplo. Además, debes aprovecharlas para demostrar tus capacidades diciendo algo así como, me permite que le explique mi experiencia en….?; y así, a base de educadas interrupciones, demostrar tus capacidades.

4. El entrevistador plantea preguntas cerradas, las que solo requieren un sí o un no como respuesta.  Debes imaginarte que la pregunta tiene el añadido …por favor desarrolle su respuesta y ponga algún ejemplo. Así podrás lucirte en cada pregunta.

5. El entrevistador centra su intervención en explicar el perfil genérico de los empleados de la organización. Siempre que no veas impedimentos de envergadura, di que siempre has querido trabajar en una empresa con este ambiente de trabajo.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Como actuar ante un entrevistador incompetente. 5 ejemplos.

  1. Pingback: Como actuar ante un entrevistador incompetente. 5 ejemplos. « rebecaalvarezbarrientos

  2. El mayor inconveniente radica cuando el entrevistador pudiera ser un futuro jefe directo al que le asusta contratar a alguien muy bien calificado por miedo a perder su puesto si eligiera al entrevistado, y asi la empresa pierde la oportunidad de contratar un buen elemento.
    No en todos los casos, pero sucede a menudo.

    Me gusta

    • este tema es muy importante para optar un puesto de trabajo asi que debemos interesarnos todos dejar de lado el nerviosismo que hay en la mayoría de las personas debemos estar atentos al las preguntas del entrevistador por que dependemos de ello , pues entonces recomiendo a todas las persona s informarse sobre este tema que nos servirá para el futuro

      Me gusta

  3. Muy bueno y lamentablemente comico, espero estemos de acuerdo q cuando ven nuestro C V
    se asustan ya sea Ing. RR HH, o Directivos, cuando tengo q decirle porque estudie tanto
    algunos te miran raro y en muchos casos no saben q es lo q estudiaste. Pero bueno
    asi estamos suerte a todos
    Horacio

    Me gusta

  4. Me parecen muy buenos tus comentarios. Muy importante en una entrevista de trabajo es la preparación previa, y este artículo sirve para ello. Es importante saber cuales son tus cualidades y cuales tus debilidades para el puesto de trabajo y tener claro que la entrevista sirve para venderse lo mejor posible. Por eso es conveniente, si se puede, saber algo sobre el entrevistador, por internet hoy se puede averiguar casi de todo, o igual alguien de tu círculo le conoce. Saber de él y de su empresa puede ayudarte y así dar una imagen de persona interesada en el trabajo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s