Cuando redactes tu CV, no cometas errores fácilmente evitables. Aquí encontrarás una lista de los errores mas frecuentes:
- Demasiado largo. En el caso de perfiles con no mucha experiencia no debe ser mas largo que 1 página. En el caso de perfiles con mucha experiencia no debe ser mas largo que 2 páginas.
- Errores tipográficos, gramaticales o de ortografía. No confíes solo en el corrector ortográfico de tu ordenador ni solo en ti mismo. Pide a alguien mas que lo relea en búsqueda de errores.
- No se lee con facilidad. Debe tener un formato sencillo, leerse sin esfuerzo, con suficientes márgenes y sangrías coherentes. Visto a media distancia -como si fuesen un cuadro en una exposición- debe causar una sensación de equilibrio.
- Demasiada verborrea. Di el máximo posible con el mínimo número de palabras. Evita el uso de jerga profesional.
- Información insuficiente. Indica las fechas correctamente, concreta tus conocimientos, competencias y objetivos conseguidos.
- Información irrelevante. Personaliza cada CV enfatizando la experiencia, objetivos conseguidos y competencias que sean relevantes al puesto al que te presentas. No indiques el sexo, estado civil, hijos, peso, altura, salud, religión,etc.
- Demasiado fantasioso. Evita tipografías exóticas, el uso de colores, fotografías innecesarias, anagramas y gráficos. Para dar relevancia a lo que te interese utiliza el subrayado, las negritas, cursivas o mayúsculas, siempre en negro. La tendencia de USA -donde se da mucha importancia al branding- de utilizar CV con formatos muy vistosos, como si se tratara de catálogos comerciales, aún no ha llegado a Europa.
- Demasiado estático. Redacta tu CV con dinamismo. Utiliza verbos de acción para explicar lo que hiciste en cada uno de los puestos que has desempeñado. Detalla tu experiencia con un enfoque PAR describiendo el Proyecto, la Actividad que realizaste y los Resultados obtenidos. Saca partido de tu rico vocabulario y evita repetir la primera palabra en la descripción de las distintas actividades que has realizado.
- Demasiado modesto. El CV es el escaparate de tus cualificaciones y compite con el de los otros candidatos. Te debe representar de la mejor manera posible pero sin falsedades ni arrogancias.
- Formato inadecuado. Si lo envías por email debe ser en formato .pdf. Si lo entregas en mano la calidad del papel debe ser buena.