Cómo negociar tu remuneración

Antes de iniciar la búsqueda de un nuevo puesto de trabajo, recoge toda la información sobre tu retribución actual y sobre los salarios de mercado para perfiles similares al tuyo. Para ello, debes conocer:

  • Cual es tu retribución actual exactamente: el salario bruto anual y la valoración de todos los beneficios adicionales que puedas tener (bonus, plan de pensiones, coche, vales comida, etc.).
  • Los salarios que el mercado paga por perfiles profesionales como el tuyo. Mira anuncios en demanda de personal, pregunta a compañeros de trabajo, headhunters, consultores de recursos humanos, etc.
  • Sin dejar de ser realista, piensa cual debería ser tu salario soñado en la actualidad.

Debes situar tus aspiraciones salariales en base a esta información y en función de la importancia que des a la remuneración en la búsqueda de un nuevo puesto:

  • Como regla general, una buena referencia sería intentar conseguir un incremento del orden de un 20% con respecto a tu situación actual.
  • Cuando durante las entrevistas te pregunten cual es tu compensación actual, contesta de manera clara, honesta y profesional.
  • Cuando te pregunten tus aspiraciones salariales en relación al puesto que estáis discutiendo, puedes contestar de manera más vaga. Por ejemplo, puedes decir que si el puesto implica un mayor nivel de responsabilidad, entiendes que la retribución estará de acorde con ello y que esperas un salario competitivo adecuado a tu perfil y experiencia y al nivel del puesto.
  • Intenta que te den el rango salarial que tienen definido para el puesto, o bien el rango salarial que tienen previsto para alguien con tu perfil. Cuando lo sepas, podrás situar tus expectativas en la parte superior o en la central. No te sitúes en la parte baja del rango, pues les podrías inducir a creer que no estas suficientemente preparado para el puesto.
  • Siempre es mejor que sea la empresa la que de el primer paso planteando una cifra. Por ello, es recomendable que, en el documento que te hagan rellenar al inicio del proceso de selección, no indiques una cantidad concreta en el apartado salario deseado sino que digas negociable o algo similar.
  • Si no puedes conseguir que te ofrezcan el salario que deseas de entrada, puedes intentar pactar una revisión salarial a los 6 meses, supeditada a tu desempeño.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s