Después de conocerte a ti mismo y antes de empezar a enviar tu CV tienes que obtener información sobre opciones profesionales de tu interés. Para ello debes investigar e identificar sectores y empresas donde te gustaría trabajar, teniendo en cuenta tus conocimientos y experiencia así como tus gustos y vocación personales. La ubicación geográfica de las empresas de interés podrá ser otro elemento a considerar según tu disponibilidad a cambiar de lugar de residencia.
Identifica tus objetivos sectoriales teniendo en cuenta todos los aspectos revisados en el apartado Planificación de carrera. Investiga el sector para ver si tiene lo que buscas para tu carrera profesional. Familiarízate con las empresas y competidores principales, las últimas tendencias y las áreas de crecimiento, así como la situación del sector.
La información que obtengas te será de gran utilidad cuando seas invitado a una entrevista ya que, además de demostrar interés por el sector y empresa, te permitirá evaluar tus opciones y tomar decisiones fundamentadas en relación con el puesto al que seas candidato.
Obtención de información
- Las vías para obtener información que puedes utilizar son: Internet, directorios de empresas, bolsas de trabajo de centros de formación, noticias de prensa y tu red personal de contactos -amigos, familiares, profesores, compañeros de trabajo, antiguos alumnos,…etc.
- La información que interesa conocer debe incluir: sector de la empresa, productos que fabrica, mercados en los que está, clientes, competidores y proveedores, ámbito geográfico en el que actúa, idiomas de trabajo, accionistas, cultura empresarial, plantilla, centros de trabajo, estrategia de futuro, organigrama, puestos que pueden ser de tu interés, niveles salariales, información económica y financiera, nombre de los principales ejecutivos.
Contacto con la empresa
A continuación hay que encontrar la mejor manera de presentar tu candidatura
- La manera mas eficaz de encontrar oportunidades interesantes consiste en usar las redes de contactos o networking. Webs de contactos profesionales como Linkedin y Xing son de gran utilidad.
- Respuesta a un anuncio de oferta de empleo o a una llamada de un headhunter. Esta vía tiene como desventaja que muchas veces se compite con un alto número de candidatos. Las ofertas pueden encontrarse en los servicios de bolsa de trabajo de centros de formación, asociaciones profesionales, webs de empleo (Infojobs, Infoempleo, Yaencontre, Careerbuilder, Indeed, Laboris, Monster, Experteer,…) y en las propias webs de las empresas de selección de personal y de headhunters.
- Envío del CV a través de la página web corporativa de la empresa donde quieres trabajar, en respuesta a un anuncio o de manera espontánea.
No olvides llevar un control de las ofertas a las que se ha enviado un CV, incluyendo fecha de publicación de la oferta y dónde, fecha de envío de la candidatura, descripción de la oferta, versión del CV y carta de presentación enviada.